viernes, 26 de julio de 2013

MANICURA, PEDICURA y ESTETICA A DOMICILIO




EN SANTA CRUZ DE TENERIFE Y ALREDEDORES


630 31 04 02

PRECIOS A CONVENIR SEGÚN SERVICIO Y ZONA

Belleza Y Estética. Depilación

¿Cómo es la depilación láser?



Una sesión de 
depilación láser para eliminar por fin los vellos del bozo y de la axila. Debes ir con el vello un poco crecido, para que el médico pueda ver su grosor original. Primero te rasuran y luego te esparcen un gel sobre la zona donde se aplicará el láser. A cada aplicación con el láser le llaman "disparos". Antes de empezar con los disparos te colocarán lentes para proteger tus ojos del láser. Debes mantener los ojos cerrados durante toda la sesión. Una sesión en promedio dura 20 minutos, aunque si la zona a depilar es mayor, el tiempo se alargará.

Algunos disparos causan un poco de dolor (esto no es igual para todos). La siguiente sesión será cuando el vello haya crecido (es necesario ir sin rasurarse ya que el médico debe ver el grosor del nuevo vello). El procedimiento se repite y, según el grosor y "rebeldía" de algunos vellos, aumenta la intensidad y/o cantidad de disparos.

En promedio necesitamos de unas 5 sesiones para que el vello desaparezca, pero nuevamente, esto no es igual para todos los pacientes. Como ven, este método es progresivo y conforme vayamos avanzando con las sesiones el vello se debilita y crece más y más delgado hasta desaparecer. 

Es importante recordar que no debemos depilarnos con cera ni con pinza en la zona donde se aplicó el láser, ya que anularíamos el avance del efecto obtenido en la raiz del vello.

Espero que esta información te haya sido de ayuda y que puedas disfrutar de un look 0% vello pronto. Es simple, rápido y efectivo

Pirámide Alimentaria más Saludable

Pirámide de Alimentación más Saludable

Con los tiempos, la pirámide de la alimentación ha cambiado, un hecho que ha constatado la Agencia de Salud Pública de Cataluña. En la versión actual, se subraya la importancia de los alimentos integrales, los lácteos desnatados y sobre todo un estilo de vida más activo, entre otros factores.


Diariovasco.com | 03/05/2013


La pirámide alimenticia saludable también es una manera de aprender a comer. Principalmente se basa en mostrar los conocimientos científicos sobre nutrición más actuales, aunque su objetivo se centra en mostrar la información fundamental de una manera sencilla para que cualquiera la incorpore a su vida cotidiana. Por ello, la Agencia de Salud Pública de Cataluña ha tomado la decisión de aportar nuevas novedades en la pirámide nutricional.


La pirámide nutricional cambia con el paso del tiempo [Foto: Diariovasco.com]


Para modificar la pirámide nutricional, se han tenido en consideración patrones del consumo alimentario y factores culturales, sociales y económicos del entorno. Las principales novedades se centran en unir el grupo de alimentos farináceos (pan, pasta, arroz, patata y legumbres) con el de hortalizas y frutas. La presencia de legumbres es fundamental tanto dentro del grupo de los farináceos como en el grupo de los alimentos proteicos (junto con la carne magra, el pescado y los huevos), por su composición nutricional y por su bajo precio. Otro de los productos clave en la pirámide son los alimentos integrales, como el pan, la pasta y arroz, ya que existe una gran promoción del consumo de este tipo de alimentos.


La nueva pirámide nutricional destaca los alimentos integrales, los lácteos desnatados y un estilo de vida más activo

Cambios respecto a los lácteos

También existe una preferencia respecto a los lácteos bajos en grasa (desnatados y semidesnatados), además de mostrar los alimentos que se deben consumir solo de forma ocasional y moderada, como los zumos y bebidas azucaradas, los aperitivos salados y fritos, y los embutidos cárnicos grasos y procesados.


Por otra parte, en esta pirámide se incluye un estilo de vida más activo, en el día y día y en las actividades de ocio. Por último, se recomienda incluir alimentos frescos y de temporada, así como promover las ingestas moderadas, para también cuidar los aspectos sociales de las comidas.


En definitiva, esta nueva pirámide diseñada por la Agencia de Salud Pública de Cataluña no hace sino actualizar la anterior, teniendo en cuenta nuevos patrones de consumo, de vida y de alimentación.




Propiedades de El Café Verde


café verde

El café verde, fuente de beneficios

Los granos de café sin tostar son muy beneficiosos para nuestro organismo, sobre todo para las personas con problemas de azúcar. Los diabéticos deberían consumir el café sin tostar para controlar los niveles de azúcar.
Diariovasco.com | 
Las sustancias naturales que se extraen de los granos de café sin tostar ayudan a controlar los altos niveles de azúcar en sangre y el peso del cuerpo en que se basa la diabetes tipo 2. Una investigación, dirigida por Joe Vinson, afirmó que la propiedad beneficiosa del café verde es el ácido clorogénico. También aseguró que la diabetes tipo 2 la sufren casi 26 millones de enfermos en Estados Unidos.

Propiedades del café sin tostar

La torrefacción disminuye el contenido en cafeína y también destruye algunas de las múltiples propiedades de esta bebida. Al margen de que ayude a controlar los altos niveles de azúcar, el café en su esencia es un importante antioxidante que posee increíbles propiedades para adelgazar. Si se quiere bajar peso, se recomienda tomar varias cápsulas de extracto de café verde, realizar ejercicio regularmente y seguir una dietabaja en grasas.
Por otra parte, existen personas a las que no les guste el café, así que pueden  aprovechar los beneficios del café verde de otra manera. Directamente aplicándolo de forma tópica en las zonas donde se quiere que haga efecto. Actualmente, encontramos cantidad de productos que contienen extracto de este café y ayudan a moldear la figura en virtud de las propiedades de esa sustancia.

El café verde posee también propiedades para combatir el cansancio y la migraña

Otra de las propiedades de este alimento es el efecto saciante. Por esta razón se está utilizando cada vez más en muchas zonas del mundo. Favorece la pérdida de peso porque sacia el apetito y la cafeína de este tipo de café también confiere a éste propiedades reductoras. La cafeína estimula la activación intelectual y física, al margen de facilitar la digestión y combatir la migraña. Además, aumenta el consumo de calorías, contribuyendo así la pérdida de peso. El consumo de café aumenta el nivel de endorfinas, generando una sensación de bienestar, combate los síntomas del cansancio gracias al poder estimulante de la cafeína. Asimismo, el café estabiliza la presión arterial ya que según estudios que se han realizado, tomar media taza al día de esta bebida disminuye hasta en un 50 % el riesgo de sufrir hipertensión.