Pirámide Alimentaria más Saludable
Pirámide
de Alimentación más Saludable
Con
los tiempos, la pirámide de la alimentación ha cambiado, un hecho
que ha constatado la Agencia de Salud Pública de Cataluña. En la
versión actual, se subraya la importancia de los alimentos
integrales, los lácteos desnatados y sobre todo un estilo de vida
más activo, entre otros factores.
Diariovasco.com
|
03/05/2013
La
pirámide alimenticia saludable también es una manera de aprender a
comer.
Principalmente se basa en mostrar los conocimientos científicos
sobre nutrición más actuales, aunque su objetivo se centra en
mostrar
la información fundamental de una manera sencilla para que
cualquiera la incorpore a
su vida cotidiana. Por ello, la Agencia de Salud Pública de Cataluña
ha tomado la decisión de aportar nuevas novedades en la pirámide
nutricional.
La
pirámide nutricional cambia con el paso del tiempo [Foto:
Diariovasco.com]
Para modificar
la pirámide nutricional,
se han tenido en consideración patrones del consumo alimentario y
factores culturales, sociales y económicos del entorno. Las
principales novedades se centran en unir
el grupo de alimentos farináceos (pan,
pasta, arroz, patata y legumbres) con
el de hortalizas y frutas.
La presencia de legumbres es fundamental tanto dentro del grupo de
los farináceos como en el grupo de los alimentos proteicos (junto
con la carne magra, el pescado y los huevos), por su composición
nutricional y por su bajo precio. Otro de los productos clave en la
pirámide son los alimentos integrales, como el pan, la pasta y
arroz, ya que existe una gran promoción del consumo de este tipo de
alimentos.
La
nueva pirámide nutricional destaca los alimentos integrales, los
lácteos desnatados y un estilo de vida más activo
Cambios
respecto a los lácteos
También
existe una preferencia
respecto a los lácteos bajos en grasa (desnatados y semidesnatados),
además de mostrar los alimentos que se deben consumir solo de forma
ocasional y moderada, como los zumos y bebidas azucaradas, los
aperitivos salados y fritos, y los embutidos cárnicos grasos y
procesados.
Por
otra parte, en esta pirámide
se
incluye un estilo de vida más activo, en el día y día y en las
actividades de ocio.
Por último, se recomienda incluir alimentos frescos y de temporada,
así como promover las ingestas moderadas, para también cuidar los
aspectos sociales de las comidas.
En
definitiva, esta nueva pirámide diseñada por la Agencia de Salud
Pública de Cataluña no hace sino actualizar la anterior, teniendo
en cuenta nuevos patrones de consumo, de vida y de alimentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario